Rehabilitación y recuperación oportuna de lesiones.

Ejercicios Terapeuticos

  • Movilización pasiva
  • Movilización asistida
  • Movilización activa

 

MOVILIZACIÓN PASIVA

 

Son los movimientos que se producen por una fuerza externa, durante la inactividad muscular. Se caracterizan por la no participación consiente del paciente, es decir: La voluntad del paciente no actúa y por tanto, en la práctica de estos movimientos el mismo no brinda ningún tipo de ayuda; pero a su vez, tampoco ofrece ningún tipo de resistencia.

 

MOVILIZACIÓN ASISTIDA

 

Se lleva a cabo mediante técnicas manuales o instrumentales con el fin de favorecer el movimiento articular. Se suelen realizar cuando la fuerza de contracción muscular no es lo suficientemente intensa para realizar un movimiento articular en contra de la fuerza de la gravedad. La técnica consiste en repetir múltiples veces una actividad, de modo que una vez aprendida se almacena en el sistema nervioso central y se realiza cada vez con menos esfuerzo y concentración se usan numerosos métodos para mejorar la coordinación.

 

MOVILIZACIÓN ACTIVA

 

Se realizan voluntariamente, es decir, que se inician por un proceso mental consciente, son practicados o regulados por la acción voluntaria sobre los músculos. Suponen la integración de todos los sistemas orgánicos (cerebro, médula, nervios motores y sensitivos). Su finalidad es mantener y mejorar el movimiento y amplitud articular y la de desarrollar la coordinación neurovascular, además de mejorar la potencia y resistencia muscular.

 

NUESTROS HORARIOS: Atendemos de Lunes a Viernes de 08h00 a 20h00, sábados de 09h00-13h00.