Rehabilitación y recuperación oportuna de lesiones.

Técnicas Especiales

  • Kinesiotape
  • Biofeeback
  • Estiramiento
  • Reeducación de control voluntario
  • Reeducación de marcha
  • Reeducación postural
  • Estimulación temprana
  • Neuromotricidad
  • Acondicionamiento físico
  • Gerontogimnasia

 

KINESIOTAPE

 

El kinesiotaping o vendaje neuromuscular se utiliza para solucionar problemas y dolores musculo esqueléticos sin restringir los movimientos de estos como ocurre en cierto tipo de vendajes. La técnica consiste en la aplicación de cintas adhesivas elásticas especiales sobre la zona afectada con el objetivo de no limitar el movimiento y eliminar dolores o problemas musculares.

Las principales funciones de este tipo de vendaje son: sujección de músculos (estabilidad muscular y articular), reducción de inflamación y mejora de la circulación, aliviar el dolor y corregir problemas articulares. De este modo se produce una recuperación más temprana del deportista y puede incorporarse antes a los entrenamientos, de aqui que últimamente podamos ver a varios deportistas valiéndose de esta técnica de fisioterapia.

Con la palabra magnetoterapia se define la aplicación con fines terapéuticos de un campo prevalentemente magnético originado por frecuencias bajas y altas.

 

BIOFEEDBACK

 

El término biofeedback significa retroalimentación biológica; y se define como un procedimiento que permite al paciente aprender a controlar respuestas fisiológicas de forma voluntaria que en condiciones normales no se pueden controlar voluntariamente, o bien que sí se pueden controlar de forma voluntaria; pero por algún proceso patológico ese control se ha perdido.

Es una técnica de autocontrol biológico, que se fundamenta en dar al paciente información constante y precisa sobre la respuesta fisiológica sobre la que estamos trabajando, y de esa manera, cuando el cerebro está recibiendo información constante; y consciente de esa respuesta aprende a modular, y a controlar esas respuestas.

 

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

 

La estimulación temprana c onsiste en una serie de juegos y ejercicios con la intención de proporcionar estímulos repetitivos para desarrollar la capacidad cerebral del niño.

La estimulación temprana no se enfoca únicamente en aspectos intelectuales, también involucra aspectos sociales, emocionales, sensoriales, afectivos y físicos  del infante.

La estimulación temprana trabaja gracias a que la repetición sistemática  promueve el   reforzamiento de áreas específicas y de interés en el cerebro.

 

NUESTROS HORARIOS: Atendemos de Lunes a Viernes de 08h00 a 20h00, sábados de 09h00-13h00.